Por: José Ramón Villalobos
El martes 08 de agosto, residentes y propietarios de inmuebles del condominio Costa del Sol de la Avenida 97 de Doral, se reunieron en la Casa del Club de esa comunidad para discutir y debatir el impacto urbano de la construcción de un complejo inmobiliario de gran alcance en pleno corazón del Doral (97 avenida y la 41 Calle).
Más 150 residentes asistieron al encuentro para conocer la trascendencia de la propuesta de este complejo que contempla la construcción de seis edificios comerciales, dos residenciales y dos de oficinas, en total, 10 edificaciones.
En la primera hora del encuentro, el desarrollador, Edward Abbo, representante The Apollo Companies, ofreció detalles y proyectó la maqueta arquitectónica del proyecto llamado Oasis At Doral. La presentación de Abbo generó un intenso debate que los residentes expresaron a través de preguntas que recogían una profunda preocupación por la construcción inmobiliaria que, según expusieron, impactaría negativamente en su calidad de vida.
Abbo intentó convencer a la comunidad sobre los beneficios sociales, económicos y urbanos que conllevaría la construcción, pero la mayoría de los presentes fueron firmes en manifestar su oposición en el levantamient0 de ese complejo como hoy está concebido. Oasis At Doral se ubicaría muy cerca de Downtown Doral en el terreno ubicado en la esquina de la calle 41 y la avenida 97 del noroeste.
Los argumentos ambientales, de tráfico vehicular, privacidad y la alta densidad adquirieron una jerarquía importante porque la construcción supondría la deforestación de un importante número de árboles para la construcción de edificios de 12 pisos con 650 unidades destinados al comercio, viviendas y oficinas en un espacio reducido.
Frente al alcance, los residentes expresaron que este proyecto afectaría, por ejemplo, su privacidad, los accesos a sus residencias y generaría sombras en los espacios al aire libre de Costa del Sol.
En diálogo con Doral Voice, James Ferguson, Presidente de la Asociación Costa del Sol, dijo que una de las principales preocupaciones que tienen con la construcción del complejo es la afectación en los servicios de la zona por la cercanía que tendría con las casas del condominio. Precisó que esperan lograr al menos reducir el tamaño y la densidad del proyect0 para minimizar el impacto.
PRESENTARÁN UNA ENMIENDA
La actividad contó con la participación de la alcaldesa de Doral, Christi Fraga, quien escuchó por más de una hora a los residentes y recordó que el pasado 26 de Julio, el ayuntamiento de la ciudad, impuso una moratoria de seis meses de la ley SB 102 del Estado de Florida que impone limitaciones a las municipalidades en todo el estado para actuar en casos como este.
Dijo que presentarán en Tallahassee una enmienda a la ley para que los proyectos inmobiliarios sigan bajo la administración de la ciudad y así proteger los intereses de las comunidades.

