La entrega de comida con robots autónomos Starship Technologies ha ido ganando velocidad, y lo ha hecho gracias a los estudiantes universitarios, reseña Telemundo51. 

Varios de esos pequeños robots, muy parecidos a una nevera portátil, y equipados con seis ruedas y un banderín, llegaron a la Universidad Estatal de Missouri, una de los más de 25 centros de altos estudios en Estados Unidos donde ya se prueba esta experiencia.

Los autómatas usan una combinación de sistemas de sensores, inteligencia artificial y aprendizaje automatizado para circunvalar cualquier obstáculo. Son de color gris, pueden transportar hasta 20 libras y llevan un banderín naranja para que las personas y otros vehículos puedan identificarlos con facilidad.

El funcionamiento se basa en que, los usuarios hacen su pedido a través de la aplicación “Starship Deliveries” para iOS y Android. Allí eligen los artículos que desean de los establecimientos de comida que existen dentro de la Universidad y, después, marcan un “pin”, seleccionando la ubicación en el mapa donde quieren que se entreguen sus alimentos.

El servicio se paga a través de una tarifa de entrega de $ 1.99 y puede hacerse mediante tarjetas de crédito o débito. La travesía del robot se puede ver a través de un mapa interactivo. Una vez que llega, los usuarios reciben una alerta y luego pueden desbloquear el robot a través de la aplicación.