El gobierno del presidente Joe Biden informó el jueves que la emergencia de salud pública por el COVID-19 continuará en vigor hasta el 11 de enero de 2023, en un momento en que se prevé que los casos aumenten en el invierno. La decisión fue dada a conocer en un mes donde la pandemia ya ha desaparecido de la mente de mucha gente.

Las muertes diarias y las infecciones están cayendo y las personas — muchas de ellas sin mascarillas — están regresando a las escuelas, el trabajo y las tiendas como solían hacerlo antes. La emergencia de salud pública, declarada inicialmente en enero del 2020 y renovada cada 90 días, ha cambiado drásticamente la forma en que se proporcionan los servicios de salud.

La declaración permitió la autorización de emergencia de las vacunas, las pruebas diagnósticas y los tratamientos contra el COVID-19 gratuitamente. Expandió la cobertura del programa Medicaid a millones de personas, muchas de las cuales pudieran perderla una vez que concluya la emergencia.

Telemundo51 recuerda que, abrió temporalmente el acceso de los beneficiarios de Medicare a la telemedicina, permitiéndoles a los médicos cobrar las mismas cuotas por esas visitas y alentando a las redes de salud a adoptar la tecnología de la medicina a distancia.