A medida que se acerca el final de su mandato, el gobernador Ron DeSantis dijo que quiere hacer un gran esfuerzo para reducir los impuestos a la propiedad en Florida.

“Necesitamos limitar estos impuestos a la propiedad de más maneras de las que lo hacemos actualmente”, dijo DeSantis durante una conferencia de prensa.

DeSantis mencionó que una forma de lograrlo sería aumentar la exención de vivienda para los propietarios en Florida. Explicó que quiere abordar los impuestos a la propiedad para contrarrestar problemas actuales como el aumento de las tasas de interés, el incremento en los costos de las viviendas y el seguro de propietarios.

“Los precios de las viviendas han subido. Parte de esto se debe a la inflación, pero en Florida también influye la demanda. Hay muchas personas interesadas en vivir aquí en el noroeste de Florida. Es un lugar muy solicitado, por lo que los precios de las viviendas han aumentado, las tasas de interés han subido. Así que, para quienes quieren obtener una hipoteca, eso es más difícil”, explicó DeSantis.

El gobernador señaló que un cambio importante en los impuestos a la propiedad requeriría una enmienda constitucional, ya que ni el poder legislativo ni el gobernador pueden realizar modificaciones por sí solos. Esta enmienda probablemente no se sometería a votación hasta 2026.

Cuando alguien es propietario de un inmueble y lo convierte en su residencia permanente o en la residencia permanente de su dependiente, la propiedad puede ser elegible para recibir una exención de vivienda de hasta $50,000.

Los primeros $25,000 de la exención aplican a todos los impuestos a la propiedad, incluidos los impuestos del distrito escolar. La exención adicional de hasta $25,000 se aplica al valor tasado entre $50,000 y $75,000 y solo a los impuestos no relacionados con las escuelas, según los estatutos actuales de Florida.

Si el valor tasado es de $100,000, los primeros $25,000 están exentos de todos los impuestos a la propiedad, los siguientes $25,000 son gravables, los terceros $25,000 están exentos de impuestos no escolares, y los últimos $25,000 son gravables, de acuerdo con el Departamento de Ingresos de Florida.