Con información de Infobae.
Tras publicación, la extremadamente pública pelea entre Elon Musk y el presidente Donald Trump ha mermado su tan alardeado estatus como la persona más rica del mundo.
El daño final al cierre del día: 34.000 mil millones de dólares borrados de su patrimonio neto personal, la segunda mayor pérdida registrada en la historia del Índice de multimillonarios de Bloomberg de los 500 más ricos del planeta. La única pérdida superior fue otra suya, en noviembre de 2021.
El contraataque fue surrealista y, en cierto modo, inevitable, considerando que se trata de un presidente de Estados Unidos que ha utilizado el Despacho Oval para reprender a líderes mundiales, y de un director ejecutivo con un historial de lanzarse de una cruzada a otra. El detonante fue la repentina iniciativa de Musk —pocos días después de abandonar Washington— de reunir suficiente apoyo para “acabar” con la emblemática “Big, Beautiful Bill” de Trump.
Musk, quien sigue siendo la persona más rica del mundo con una vasta fortuna de 334.500 mil millones de dólares, ha soportado numerosas derrotas antes. Pero lo que está en juego es más importante que nunca en su enfrentamiento con Trump, como lo dejó claro el presidente al proponer poner fin a los contratos gubernamentales con Musk, lo que representaría un golpe severo para los ingresos de Tesla Inc. y SpaceX.
Fiel a su estilo, el multimillonario respondió en X con cinco palabras pronunciadas por el personaje de Clint Eastwood en ‘Impacto Fulminante’: “Anda, alégrame el día”. Luego, anunció que SpaceX comenzaría a desmantelar su nave Dragon, un vínculo crucial con el espacio del que Estados Unidos depende para transportar carga y astronautas a la Estación Espacial Internacional.
La escalada de la disputa plantea interrogantes sobre el futuro de Tesla, que en su momento atrajo a conductores preocupados por el clima, pero que se ha asociado cada vez más con las prioridades del movimiento MAGA (Make America Great Again) de Trump, alejándose de los consumidores progresistas. Las acciones del fabricante de autos eléctricos cayeron 14% el jueves, hasta 284,70 dólares.