Con información de Noticias Telemundo.

La Corte Suprema levantó el bloqueo provisional impuesto por un juez federal a los planes del Gobierno de Donald Trump para despedir a miles de trabajadores federales.

El tribunal superior (con mayoría de seis jueces conservadores frente a tres progresistas) despejó así el camino a Trump para reducir la fuerza laboral federal, a pesar de las advertencias de que se perderán servicios gubernamentales críticos y cientos de miles de empleados federales quedarán sin empleo.

Los magistrados anularon las órdenes de tribunales inferiores que bloqueaban temporalmente esos recortes. El tribunal dijo en una orden no firmada que no tenía ante sí un recorte específico, sólo una orden ejecutiva de Trump y una directiva administrativa para que las agencias llevaran a cabo esas reducciones de empleos.

Por su parte, la jueza progresista Ketanji Brown Jackson fue la única con un voto disidente; señaló a sus colegas por lo que considera un “entusiasmo demostrado por dar luz verde a las acciones legalmente dudosas del presidente en una postura de urgencia”.

Es de mencionar, que decenas de miles de empleados federales han sido despedidos ya, han dejado sus empleos mediante programas de renuncia diferida, o han sido suspendidos. No existe una cifra oficial sobre los recortes hasta la fecha, pero al menos 75.000 empleados federales han solicitado la renuncia diferida, y miles de trabajadores en período de prueba ya han sido despedidos.