Con información de Infobae.

El riesgo de huracanes en Florida está en aumento, por los seguros de vivienda se han vuelto más costosos y difíciles de obtener, reflejando el profundo impacto que el cambio climático ya provoca en la región.

La situación se agravó tras el paso de cuatro huracanes de gran intensidad en apenas tres años: Ian, Helene, Idalia y Milton. Según la Oficina de Regulación de Seguros de Florida, solo por Ian se presentaron más de medio millón de reclamos residenciales por catástrofes.

Las pérdidas aseguradas oscilan entre 50.000 y 65.000 millones de dólares. Varios aseguradores locales colapsaron financieramente, mientras que otras grandes compañías como Farmers anunciaron su retirada o recorte de operaciones ante el creciente riesgo de desastres.

Algunos cambios legislativos han contribuido a una cierta estabilización reciente del mercado, señaló Mark Friedlander, portavoz del Insurance Information Institute. En 2024, Florida registró el menor aumento promedio de primas de seguro de vivienda en la nación y más de una docena de nuevos aseguradores entró al mercado.

Para Jeremy Porter, experto en riesgos climáticos de First Street Foundation, el incremento de los seguros “es una señal de los profundos impactos del cambio climático en el oeste de Florida, donde las comunidades deben recuperarse varias veces de daños y recuperaciones costosas”.