Con información de El País.
El cubano Pedro Lorenzo Concepción detuvo su huelga de hambre de 17 días en la noche de este viernes en el centro de detención de Krome, en Florida.
Así lo dio a conocer en una videollamada con EL PAÍS, en la que confirma que finalmente las autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) reconocieron la huelga que había emprendido en un primer momento en la temida cárcel de Alligator Alcatraz, y que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había negado.
Aunque aún se siente debilitado, Lorenzo Concepción comenzó a ingerir alimentos con dificultad sobre las siete de la noche del viernes. Su primera comida en el centro de detención después de tantos días fue arroz, pescado y maíz.
El sábado en la mañana le proporcionaron cereal como desayuno. “Me lo he comido, con trabajo”, asegura. Cuenta que la decisión llega luego de que el jefe de la prisión se personara, hablaran de su situación legal, y le asegurara que no se encuentra en una lista de personas deportables.
Era lo que todo este tiempo exigía el cubano de 44 años, que había denunciado la incertidumbre en que se encuentran los migrantes dentro de un sitio como Alligator Alcatraz, sobre el que llueven denuncias de hacinamiento, falta de atención médica, de higiene o buena alimentación. “Ya yo no soy dueño de mi vida en la calle, el ICE me recoge cuando quiera, cuando abren una prisión nueva. Como ya mi vida no me pertenece a mí, les toca a ellos decidir si yo vivo o si yo muero”, había declarado anteriormente a este diario.