Con información del Diario las Américas.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció nuevas directrices para combatir el fraude migratorio, con especial énfasis en los casos en los que solicitantes reclaman falsamente ser ciudadanos estadounidenses.

En un comunicado oficial, la agencia informó que se han restaurado capacidades sólidas de verificación de antecedentes e investigaciones de seguridad, con el objetivo de detectar a extranjeros que intenten defraudar o abusar del sistema migratorio.

“Los extranjeros que provean información falsa o incurran en prácticas engañosas para obtener injustamente ventajas de inmigración enfrentarán graves consecuencias”, advirtió USCIS.

La actualización se reflejó en el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 8, Parte K, Capítulo 2, donde se aclara la aplicación del precedente legal Matter of Zhang, 27 I&N Dec. 569 (BIA 2019).

Según la agencia, esta decisión deja sin efecto todas las políticas y defensas anteriores relacionadas con los reclamos falsos de ciudadanía bajo la sección 212(a)(6)(C)(ii) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

De esta manera, la nueva guía se convierte en la única referencia vinculante para jueces, abogados y solicitantes. Entre otros aspectos, USCIS evaluará factores como la edad, el nivel de conocimiento o la capacidad mental del extranjero para determinar si existía intención de obtener un beneficio migratorio o legal mediante una declaración falsa.

Las directrices son de aplicación inmediata y afectan tanto a solicitudes pendientes como a las que se presenten después de su publicación.