Con información de EFE.
El menor de edad que asesinó al senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, ha sido condenado a siete años de privación de la libertad, según informó la Fiscalía colombiana. La sentencia, que es la pena máxima contemplada por la ley para el caso, se emitió por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
El joven de 15 años, cuyo nombre se mantiene en reserva, fue capturado en flagrancia minutos después del ataque.
La sanción se impuso tan solo 80 días después del atentado en el que Uribe Turbay sufrió graves heridas que le causaron la muerte el 11 de agosto. El proceso se tramitó a través del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que juzga a jóvenes de 14 a 18 años y establece penas de hasta ocho años.
Aunque el abogado de la familia de Uribe Turbay, Víctor Mosquera, señaló que se trata de «una de las sanciones más altas» bajo la ley, también manifestó en redes sociales que «esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado», y sugirió que la ley actual podría incentivar a que el crimen utilice a menores sin castigo real y efectivo.
La Fiscalía detalló el rol del menor en el crimen: fue convencido de ejecutar el ataque, recibió una pistola de manos de un cómplice, se acercó al mitin político de Uribe Turbay y le disparó. Fue interceptado por el equipo de seguridad del precandidato mientras intentaba huir. La sentencia es de primera instancia y puede ser apelada.