Redactado por: Juan Carlos Esquivel
El miércoles, durante la comisión de la junta escolar de las escuelas del Miami-Dade, por segundo año consecutivo la persistente comisionada Lucia Baez-Geller, volvió a poner una moción (H11) para que se reconociera el mes de octubre en las escuelas públicas como el mes de LGTBQ+ .
Vale la pena destacar que hace muchos años, el mes de octubre ha sido reconocido como el mes de la hispanidad, donde los estudiantes y maestros intercambian culturas étnicas entre las distintas nacionalidades que son parte de la sociedad. Muchos padres se preguntan, de haber sido aprobada esta moción, cómo lo iban a diferenciar.
EL Gobernador Ron de Santis firmo el Proyecto de Ley de la Cámara (HB) 7 el 22 de abril de 2022 para brindar a las empresas, empleados, niños y familias herramientas para oponerse a la discriminación y el adoctrinamiento. El proyecto de ley incluye disposiciones para prevenir la instrucción discriminatoria en el lugar de trabajo y en las escuelas públicas y define las libertades individuales basadas en la verdad fundamental de que todas las personas son iguales ante la ley y tienen derechos inalienables.
La sesión que duró más de 8 horas fue el epicentro de centenares de padres y representantes quienes a favor o en contra, manifestaron su punto de vista. Pero una abrumadora mayoría con el 70% de las personas que hablaron estuvieron en contra de la propuesta. Esta fue la manera de cómo votaron los comisionados del Distrito Escolar del Miami – Dade:
Báez Galler – Yes (Sponsor) Danny Espino – NO
Dorothy Bendross – YES (co- sponsor) Roberto J Alonso – NO
Luisa Santos – Yes Mónica Colucci – NO
Mary Blanco – NO
CHAIR – Mari Tere Rojas – NO
Con 5 votos “NO “ vs 3 votos “Si”, la mayoría de los comisionados de la junta escolar del Miami Dade ya pasada las 12:50 am decidieron no aprobar dicha mención.
