Con información de Miami Diario 

Los perros policía son una parte esencial de las fuerzas del orden en Florida. Estos animales entrenados ayudan a los oficiales a detectar drogas, explosivos y personas desaparecidas, así como a proteger a sus compañeros humanos de posibles amenazas. Sin embargo, no siempre reciben el mismo respeto y protección que los oficiales humanos.

Según un informe de la Asociación Nacional de Perros Policía, entre 2015 y 2020 se reportaron 92 ataques contra oficiales K9 en Florida, de los cuales 15 resultaron en la muerte del animal. Para combatir esta situación, el gobernador, Ron DeSantis, firmó recientemente una ley que endurece las penas por lastimar o matar a un perro uniformado. La medida, llamada HB 1047, establece que cualquier persona que cause lesiones graves o la muerte de un canino policía se enfrentará penas más severas.

La condena mínima será para personas que acosen o se burlen de los oficiales cuadrúpedos. Ellos tendrán que pagar 60 días de cárcel o una multa de $500. Por otra parte, las sanciones más graves implicarán hasta 5 años de cárcel o multas de $5000. La ley establece que para estos casos aplican personas que golpeen o causen daño corporal maliciosamente a un K9.

También protege a los caballos oficiales, incluidos aquellos implementados en labores de rescate. Asimismo, detalla que entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre. Al firmar la medida, DeSantis afirmó que los perros realizan una labor heroica al responder a emergencias, capturar a los delincuentes y mantener la seguridad en las comunidades.