Con información de Telemundo 51.
Las autoridades sanitarias de Florida han emitido una advertencia tras un preocupante aumento en los casos de la bacteria Vibrio vulnificus, comúnmente conocida como «bacteria comecarne».
En lo que va de año, se han reportado cinco muertes y 20 casos confirmados en todo el estado, según las últimas cifras del Departamento de Salud de Florida. La presencia de esta bacteria ha sido detectada en 15 condados, incluyendo áreas densamente pobladas como Broward y Miami-Dade.
De los 20 casos confirmados, cinco han resultado mortales: dos en el condado de Bay y los restantes en los condados de Broward, Hillsborough y St. Johns.
Estas cifras son particularmente alarmantes si se comparan con el 2024, cuando se registraron 19 muertes y más de 80 casos. Aunque el departamento de salud señaló un aumento inusual en algunos condados debido al huracán Helene en ese año, la situación actual merece atención inmediata.
La bacteria Vibrio vulnificus es un microorganismo que prospera en aguas marinas cálidas y salobres, requiriendo sal para su supervivencia. Las infecciones, aunque relativamente poco frecuentes, pueden ser graves.
Las formas más comunes de contraer la bacteria son el consumo de mariscos crudos, especialmente ostras, y la exposición de heridas abiertas a través del contacto directo con agua de mar infectada, según explican las autoridades sanitarias.
La ingestión de Vibrio vulnificus puede desencadenar síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal. Además, el contacto de heridas abiertas con agua de mar caliente puede provocar infecciones cutáneas que derivan en lesiones y úlceras, según el Departamento de Salud de Florida.
Para mitigar el riesgo de infección, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones cruciales:
- No consumir ostras crudas ni otros mariscos crudos.
- Evitar la contaminación cruzada entre mariscos cocidos y crudos, así como con sus jugos.
- Evitar la exposición de heridas abiertas o piel lastimada a agua salada o salobre caliente, o a mariscos crudos recolectados en dichas aguas.
- Usar ropa protectora, como guantes, al manipular mariscos crudos.