Con información del Diario las Américas
Las autoridades federales y estatales alertaron sobre el incremento de casos de estafas en mensajes falsos por teléfono, email o tarjetas de correos para engañar y obtener información personal y robar.
Explicaron que los estafadores envían anuncios falsos, sean mensajes de texto, emails o tarjetas postales a su domicilio con la engañosa noticia de que tiene un paquete en camino o un premio que reclamar en alguna de las grandes tiendas del país.
En este sentido, la autoridad federal aconsejó que, si recibe uno de esos mensajes, no haga clic en ningún enlace ni llame al número que le ofrecen.
De la misma manera, señalaron que, si cree que el mensaje es una estafa, comuníquese directamente con la empresa financiera o mercantil, nunca con el número de teléfono habilitado en el mensaje.
Por último, pidieron a los afectados a que realicen el reporte del incidente a través del 1-877-ID-THEFT. “También puede consultar el portal habilitado por FBI que proveemos aquí. Esto ayuda tanto al Buró Federal de Investigaciones como a la institución financiera a combatir el fraude, aunque la mayor parte de las veces provienen de estafadores que están afincados en otros países”, destacó el portavoz federal.