El presidente Alberto Fernández, pidió este lunes a los países latinoamericanos que «revisen» sus relaciones diplomáticas con Venezuela, un llamado que realizó en carácter de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

A su juicio, es momento de ayudar a Venezuela a que, en diálogo, recupere plenamente su normal funcionamiento como país y como sociedad. Detalla que esto no se logra si se deja sola sin embajadores y sin la atención de todos.

El mandatario argentino consideró que «como primer paso», Argentina «quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela». «Es un paso que estamos dando nosotros y convoco a todos los países de América Latina a que lo revisemos, porque Venezuela ha pasado un tiempo difícil», agregó de acuerdo a lo indicado por EFE. 

En este sentido, Fernández destacó que muchos de los problemas de Venezuela «se han ido disipando con el tiempo», gracias, en parte, al trabajo de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a los acuerdos alcanzados en el marco del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela.

Ante esto, el líder opositor Juan Guaidó respondió rechazando las declaraciones considerando que, «negar la dictadura no ayuda a los venezolanos».

A través de su cuenta de Twitter puntualizó: «Presidente Alberto Fernández: si quiere ayudar a Venezuela, exija junto a nosotros elecciones libres y justas, con condiciones recogidas en reciente informe de (la Unión Europea) UE, exija justicia para víctimas de violaciones de DD.HH. que señala la ONU y la CPI. Negar la dictadura no ayuda a los venezolanos”.