El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un programa de asistencia financiera con la finalidad de proteger las pensiones de millones de trabajadores frente al impacto de la pandemia. «Cuando la clase media va bien, todo el mundo va bien», dijo Biden en un acto en Cleveland, en el estado de Ohio, reseña swissinfo. 

El presidente intervino ante representantes de sindicatos locales para poner el foco en lo que a su juicio es una promesa cumplida de su mandato: la protección de la clase trabajadora y la garantía de que recibirán pensiones decentes.

La iniciativa provee financiación para mejorar la solvencia de los planes de pensión de empleadores múltiples, que, según la empresa pública que se ocupa de los mismos, son planes creados mediante un convenio entre uno o dos empleadores y uno o varios sindicatos.

El programa defiende que las familias dependientes de estos planes reciban todos los beneficios que les corresponden y no los pierdan, pese a los recortes a los que se enfrentaron sus empleadores por la pandemia. «Tendrá un impacto significativo en las vidas de trabajadores y de sus familias y supone una de las mejoras más significativas en la seguridad de las jubilaciones en nuestra nación en años», celebró en un comunicado la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

El programa forma parte del paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares aprobado en marzo de 2021 por el Congreso. La Casa Blanca calcula que, con este plan, se verán beneficiados entre dos y tres millones de estadounidenses. Antes del paquete de estímulo, estaba previsto que esa misma cantidad de empleados se quedara sin todos los beneficios que les correspondían.

El alivio financiero inyectado, cuyo monto el Gobierno no precisó, garantiza que los planes de pensión de múltiples empleadores amenazados de insolvencia y recortes de beneficios siga siendo solvente hasta 2051, y algunos de ellos durante más tiempo.