Con información de DW.

Las acciones europeas cayeron este lunes, lideradas por el sector automovilístico, debido a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer fuertes aranceles a la Unión Europea y México, que mantiene en vilo a los inversores.

El índice paneuropeo STOXX 600 bajó un 0,6%, situándose en 544,3 puntos, a las 07:06 GMT. Otros índices regionales también bajaron, salvo el FTSE 100 del Reino Unido, que subió un 0,2%.

En la apertura de sesión, con el euro cayendo el 0,11 %, hasta 1,167 unidades, la bolsa que más cae es la de Fráncfort, el 0,78 %, seguida de Milán, con el 0,74 %; Madrid, con el 0,64 %; y París, con el 0,60 %; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 0,76 %.

Es de recordar que durante el fin de semana Trump amenazó con imponer un arancel del 30 % a las importaciones procedentes de la UE y México a partir del 1 de agosto, tras semanas de negociaciones con los principales socios comerciales de Estados Unidos sin lograr acuerdos comerciales integrales.

En respuesta, la UE anunció el domingo que extenderá la suspensión de las contramedidas a los aranceles estadounidenses hasta principios de agosto y seguirá presionando para alcanzar una solución negociada.

Para agravar la crisis comercial, este lunes, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, declaró en una entrevista periodística que la UE ya ha preparado una lista de aranceles por valor de 21.000 millones de euros (24.500 millones de dólares) sobre productos estadounidenses si ambas partes no llegan a un acuerdo.

Asimismo, este lunes se celebrará Consejo extraordinario de los ministros de comercio de la UE para coordinar su respuesta, con la expectativa de que las negociaciones lleven a Trump a moderar los aranceles desde el 30 % anunciado hasta el 10 % para todos los productos, salvo acero, aluminio y autos que mantendrían el 25 %.