Con información de Telemundo 51.

El Distrito Escolar de Miami-Dade, el tercer sistema escolar más grande de Estados Unidos, se enfrenta a un desafío considerable: una reducción drástica y mayor de lo esperado en su matrícula estudiantil.

El superintendente José Dotres ha revelado que el distrito ha registrado 13.059 estudiantes menos en comparación con el año pasado, superando significativamente la proyección inicial de una baja de aproximadamente 5.000 alumnos.

Esta disminución, aunque impactante para el presupuesto escolar, no resultará en recortes de personal, programas educativos ni cierres de escuelas, según aseguró Dotres.

Entre las principales razones citadas por el superintendente para esta tendencia se encuentran el prohibitivo costo de la vivienda en el condado, una persistente disminución en la tasa de natalidad y, de manera crucial, la escasez de nuevos estudiantes inmigrantes que solían ser un pilar de crecimiento para el distrito.

 «No están llegando… el impacto mayor ha sido en matrícula nueva que no se ha materializado porque los estudiantes no están viniendo de otros países», explicó Dotres, subrayando el cambio demográfico que está afectando la región.

La magnitud de este cambio se hace evidente al comparar los datos históricos: mientras que en el curso antepasado se matricularon más de 20.000 estudiantes nuevos y en el pasado más de 13,900, este año apenas han ingresado 1.847 alumnos nuevos, una cifra marcadamente inferior a los más de 7,000 registrados en el mismo período del año anterior.

Dotres también aclaró que la pérdida de estudiantes hacia escuelas chárter y privadas es mínima y que se están realizando esfuerzos activos para contactar a las familias de los alumnos que aún no se han presentado a clases, descartando que el «factor miedo» sea un motivo de la ausencia escolar.

La administración del distrito se compromete a mantener la calidad educativa a pesar de estos retos presupuestarios.