California se convirtió el jueves en el primer estado en garantizar atención médica gratuita para todos los inmigrantes de bajos ingresos que viven ilegalmente en el país, una medida que brindará cobertura a 764 mil personas más a un costo final de alrededor de $2,7 mil millones al año, reseña SanDiegoUnionTribune. 

El gobernador Gavin Newsom firmó un presupuesto operativo de casi 308 mil millones de dólares comprometiéndose así en hacer que todos los adultos de bajos ingresos sean elegibles para el programa Medicaid del estado para 2024, independientemente de su estado migratorio. Es una victoria buscada desde hace mucho tiempo por los activistas de la atención médica y la inmigración, que han estado pidiendo el cambio durante más de una década.

Los gobiernos nacional, federal y estatal se unen para brindar atención médica gratuita a adultos y niños de bajos ingresos a través de Medicaid pero el gobierno federal no pagará por las personas que viven ilegalmente en el país. Algunos estados, incluido California, han utilizado el dinero de sus propios impuestos para cubrir una parte de los gastos de atención médica de algunos inmigrantes de bajos ingresos.

Ahora, California quiere ser el primero en hacer eso para todos. Alrededor del 92% de los californianos actualmente tienen algún tipo de seguro médico, lo que coloca al estado en el medio del grupo a nivel nacional, todo eso cambiará una vez que este presupuesto se implemente por completo, ya que los adultos que viven ilegalmente en el país constituyen uno de los grupos más grandes de personas sin seguro en el estado.