Con información de EFE

El parque más famoso del mundo gracias al cine “cumple” sesenta años, el Central Park de Nueva York existe desde 1876 pero este 2023 conmemora el 60 aniversario de su declaración como “Historic Landmark” o monumento histórico, un carácter que garantiza su protección por los siglos de los siglos.

Es casi un milagro que, en medio de Manhattan, uno de los lugares más caros de la Tierra y con mayor densidad humana por metro cuadrado, se hayan preservado al abrigo de la codicia inmobiliaria estas 341 hectáreas que suponen el pulmón verde para la Gran Manzana.

Tan asociada está su imagen al cine que todo el mundo ha visto caer las hojas de otoño de alguno de los 18.000 árboles que pueblan el parque, como ha contemplado correr a las 2.500 ardillas que medran por sus suelos o ha asistido a la congelación del lago casi cada invierno.

Uno de los mayores atractivos inmobiliarios en Nueva York lo suponen los apartamentos con vistas al Central Park y no es casualidad que sus cuatro lados estén sembrados de altísimos edificios que ofrecen a sus inquilinos unas vistas de película. En una ciudad tan elitista como Nueva York, donde las desigualdades son tan marcadas, el Central Park es uno de los espacios más democráticos. Cualquiera puede utilizarlo para hacer un picnic, pasear a su perro, andar en bicicleta, ir a observar pájaros o hacerse un reportaje fotográfico de bodas.