Con información del Diario las América.

Cientos de personas se concentraron el sábado 14 de junio frente a la Antorcha de la Amistad en Miami para rechazar las redadas de ICE y exigir respeto a los inmigrantes.

La protesta inició en la Plaza de la Antorcha de la Amistad, en rechazo a las políticas migratorias de la Casa Blanca, evolucionó con el paso de las horas en una marcha por calles del centro de la ciudad.

Con banderas alzadas, carteles en mano y cánticos en defensa de los derechos de los inmigrantes, los manifestantes comenzaron a desplazarse en bloque, atrayendo la atención de transeúntes y conductores.

La jornada se desarrollaba bajo un día soleado. Algunos asistentes buscaron refugio bajo árboles o estructuras cercanas, mientras otros alzaban carteles con mensajes como “Ningún ser humano está por encima de la ley en este país”, “Este régimen no podrá dividirnos” o “Ninguno es ilegal en una tierra robada”.

La activista venezolana Adelys Ferro aseguró que participaba por los inmigrantes con y sin papeles, “porque todos somos bienvenidos a este país”. También expresó que “es hora de que se tenga en cuenta todas las contribuciones que hacemos los hispanos en esta ciudad de Miami y en el país”, recordando que los hispanos representan más del 74% de la población local.