Con información de Telemundo 51.

La Comisión de la Ciudad de Key West votó en contra de la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El programa federal, conocido como 287(g), permite a los agentes de policía locales desempeñar ciertas funciones federales de control migratorio. Esto incluye interrogar, arrestar y detener a personas sospechosas de violar la ley migratoria.

La comisionada Monica Haskell, patrocinó la resolución para rescindir el acuerdo, que se firmó inicialmente el 4 de marzo.

Varias personas hicieron comentarios públicos a favor de la rescisión del acuerdo. Sin embargo, el jefe de policía, Sean T. Brandenburg, quien habló al final de la reunión, afirmó que, en su opinión, se trata de un acuerdo obligatorio y que el gobernador podría destituir a los jefes de los departamentos policiales que no lo cumplan.

«Esto obviamente agravó la situación para mí», dijo Brandenburg. «Intento que el Departamento de Policía de Key West se ajuste a la ley… Si ustedes, como órgano rector, desean impugnar la ley, por favor, sigan el ejemplo de South Miami y háganlo como comisión. Yo simplemente intento cumplir con las leyes tal como están hoy aquí».

Tras el debate, los comisionados acordaron que el acuerdo era nulo y que no tenían obligación de acatarlo.

«Creo que el jefe de policía firmó ese acuerdo con una pistola en la cabeza, amenazó con hacerlo», dijo el comisionado del Distrito 3, Donald Lee. «Fue una extralimitación federal entonces, y es una extralimitación federal y estatal ahora».