Según informe publicado por el periódico WALL STREET JOURNAL la dictadura castro-comunista se prepara para albergar una base secreta de espionaje chino enfocada en EE.UU.

El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) publicó este jueves un artículo en el que afirma que «China y Cuba han llegado a un acuerdo secreto para que China establezca una instalación de espionaje electrónico en la isla, en un nuevo y audaz desafío geopolítico de Beijing a Estados Unidos, según funcionarios estadounidenses familiarizados con inteligencia altamente clasificada».

La información indica que según funcionarios al tanto de este delicado asunto, «Beijing acordó pagar a La Habana varios miles de millones de dólares por instalación de escuchas». Y detalla que «una instalación de espionaje en Cuba, aproximadamente a 100 millas de Florida, permitiría a los servicios de inteligencia chinos captar comunicaciones electrónicas en todo el sureste de los EE. UU. y monitorear el tráfico de barcos estadounidenses», en forma igual a como antes lo hicieron los soviéticos desde la base de Lourdes, en las cercanías de la Capital cubana.

En el sureste de los Estados Unidos se encuentran muchas bases militares, señala el WSJ. Al respecto, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby dijo a la cadena televisiva estadounidense, MSNBC, que «El informe del Wall Street Journal sobre China llegando a un acuerdo secreto con Cuba para establecer una instalación de espionaje electrónico en la isla no es exacto.

Por su parte, se sabe que Martí Noticias contactó al Departamento de Estado de Estados Unidos, así como a las embajadas de China y Cuba en los Estados Unidos, a fin de que comentaran sobre esta información publicada por el WSJ y hasta el momento de la publicación de esta nota, no había recibido respuesta.

La agencia de prensa Reuters, por su parte, informó que tras comunicarse con el gobierno cubano, este ‘no respondió a una solicitud de comentarios, pero el veterano diplomático cubano y alto agente del espionaje castrista José Cabañas, ex embajador en Estados Unidos, escribió en un tuit que Washington estaba “tratando de demonizar a Cuba nuevamente’.

El WSJ, con sede en Nueva York, agrega en su publicación que esta revelación «ha despertado la alarma dentro de la administración Biden, debido a la proximidad de Cuba a los Estados Unidos continentales.»
 «Washington considera a Beijing como su rival económico y militar más importante. Una base china con capacidades militares y de inteligencia avanzadas en el patio trasero de los EE. UU. podría ser una nueva amenaza sin precedentes», subraya el WSJ.

Igualmente el periódico revela que la información de inteligencia sobre el sitio planificado para Cuba «aparentemente» fue recopilada en las últimas semanas, y que funcionarios estadounidenses describieron dicha información como «convincente». De acuerdo con el artículo de WSJ, funcionarios estadounidenses dijeron que la base permitiría a China realizar señales de inteligencia que «podrían incluir el monitoreo de una variedad de comunicaciones, incluidos correos electrónicos, llamadas telefónicas y transmisiones satelitales», concluyó la información.

Por su parte, el senador estadounidense Bob Menéndez, presidente demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que si el informe es cierto, sería “un ataque directo a Estados Unidos”. “Así que espero que la administración piense en cómo reaccionará, si es verdad”, informó la agencia de prensa Reuters.

El diario citó igualmente a Daniel Hoffman, un ex alto oficial encubierto de la CIA, afirmando que si se construye una instalación de este tipo, los chinos utilizarán a Cuba «como cabeza de playa para el cobro contra Estados Unidos», dijo Hoffman. El diario WSJ, reconocido por centrarse en temas de negocios y economía, citó en su artículo al portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, quien dijo que: “Aunque no puedo hablar de este informe específico, somos muy conscientes de los esfuerzos de la República Popular China para invertir en infraestructura, en todo el mundo, que pueda tener fines militares, incluso en este hemisferio, y hemos hablado muchas veces sobre ello”.

Kirby añadió que «monitorearán de cerca» este asunto. «Tomamos medidas para contrarrestarlo y confiamos en que podemos cumplir con todos nuestros compromisos de seguridad en casa, en la región y en todo el mundo”.

El mes pasado, el presidente Biden envió al director de la Agencia Central de Inteligencia, William Burns, a un viaje secreto a Beijing. También el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, sostuvo conversaciones con un alto funcionario chino en Viena, recordó el WSJ. Se espera que el Secretario de Estado, Antony Blinken, viaje a Beijing a fines de este mes y posiblemente se reúna con el dirigente chino, Xi Jinping. El presidente Biden, por su parte, dijo en mayo que creía que habría un deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y China, a pesar de las recientes tensiones públicas.

Como se sabe, en apenas dias, llegará a Cuba en visita oficial el Presidente de Irán y recientemente Cuba fue huésped de varias comisiones rusas, las cuales firmaron importantes acuerdos de apoyo a la tiranía cubana, esperándose una fuerte presencia rusa en el país, como en los tiempos de Fidel Castro y la Crisis de los Cohetes Atómicos. En definitiva, que Cuba Comunista es siempre noticia cuando se habla de subversión, terrorismo y amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Muchos son los analistas y expertos que aseguran que estas noticias e informes son sólo el prólogo de cosas mayores que pasarán antes de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos en Noviembre del 2024. Según esas mismas fuentes será la zona del Caribe el gran escenario de la confrontación entre los grandes poderes, refiriéndose obviamente a lo que pasa y pasará en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Colombia. Según otros enterados, tampoco debe desecharse el mantener un ojo abierto en relación a lo que está pasando en el México de López Obrador.