Con información del Diario las Américas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reiteró su intención de impulsar una nueva configuración de los distritos electorales del Congreso federal en el estado, una medida que podría llevarse a cabo incluso «sin un nuevo censo».
Esta iniciativa coincide con una directriz del presidente Donald Trump para realizar un conteo poblacional que excluya a inmigrantes indocumentados, en un esfuerzo por asegurar una representación más precisa y, según sus críticos, consolidar el poder republicano de cara a las elecciones de 2026.
El gobernador DeSantis argumentó que existen «defectos en el mapa actual» que justifican una redistribución inmediata.
Durante una conferencia de prensa el lunes, el titular de Tallahassee afirmó que si un nuevo cálculo poblacional le otorgara a Florida un escaño adicional, esto «nos obligaría a redefinir las líneas».
Este movimiento se produce después de que la Corte Suprema de Florida confirmara su mapa congresional de 2022, que eliminó un distrito de mayoría afroamericana y otorgó a los republicanos una ventaja significativa en la delegación del estado.
En respuesta, el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, anunció la creación de un comité selecto para estudiar la redefinición de los distritos federales, un proceso que normalmente se realiza cada diez años.