Con información del Diario las Américas.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la Ley HB 757, la cual establecerá severas penalizaciones para quienes creen, posean o distribuyan imágenes sexuales sin consentimiento, incluidos los contenidos generados con inteligencia artificial.

La norma, que entrará en vigor desde el 1 de octubre, tipifica como delito grave de segundo grado la generación, posesión o promoción no consensuada de imágenes sexuales, punible con hasta 15 años de prisión, y como delito grave de tercer grado la solicitud o visualización consciente de tales imágenes.

La Ley HB 757 introduce un marco legal integral que aborda la pornografía vengativa tradicional y las nuevas amenazas tecnológicas de la inteligencia artificial.

La legislación define como «representaciones sexuales alteradas» a imágenes producidas digitalmente que muestran una versión realista de una persona identificable en una conducta sexual que la persona nunca realizó.

El impulso legislativo para la HB 757 surgió del caso de Lucy Stevenson, una estudiante de preparatoria. William Stafford, de 18 años, hermano adoptivo de Stevenson, utilizó inteligencia artificial para crear imágenes pornográficas explícitas de ella basándose en fotografías de Instagram.

El caso reveló una laguna legal significativa: Stafford no enfrentó cargos porque solo creó y almacenó el contenido, sin distribuirlo. La propia Stevenson testificó ante el Comité de Justicia Criminal del Senado de Florida, describió la injusticia y ayudó a consolidar el apoyo bipartidista para la legislación.