Con información de Diario Las Américas
El gobernador Ron DeSantis aprobó cuatro nuevas leyes entre las que destaca la prohibición de obligar a ningún paciente a someterse a pruebas, usar mascarillas o vacunarse contra el COVID-19. El paquete legislativo que se enfoca en políticas sanitarias garantiza que ninguna empresa, escuela o entidad gubernamental «obligue» a una persona a someterse a las medidas promulgadas para evitar la propagación del virus chino en 2021.
Cuando anunció esta medida en enero pasado, DeSantis afirmó que el paquete legislativo tenía como finalidad “prohibir de forma permanente” que las escuelas y lugares de trabajo del estado exijan esas medidas de prevención asociadas al coronavirus. La legislación también otorga a los profesionales médicos la libertad de prescribir tratamientos alternativos y protege el derecho de los médicos a denegar el servicio si va en contra de sus creencias morales, éticas o religiosas.
Según la oficina del gobernador, Florida se ha convertido en el primer estado en prohibir la investigación de ganancia de función “insegura y no regulada”.
Proyecto de Ley 252: Prohíbe a las entidades comerciales y gubernamentales que exijan a las personas que proporcionen prueba de vacunación o recuperación posterior a la infección de cualquier enfermedad para obtener acceso, ingreso o servicio de dichas entidades.
Proyecto de Ley 1387: Prohíbe la investigación de «ganancia de función», también conocida como investigación mejorada de patógenos pandémicos potenciales.
Proyecto de Ley 1580: Se aplica para que los proveedores de atención médica y los pagadores de atención médica tengan derecho a optar por no participar o pagar ciertos servicios de atención médica sobre la base de objeciones basadas en la conciencia.
Proyecto de Ley 238: Proporciona una exención de los requisitos de registros públicos para cierta información relacionada con quejas o investigaciones sobre violaciones de las disposiciones que protegen contra la discriminación basada en opciones de atención médica.