Con información del Diario las Américas.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Oficina Ejecutiva del Gobernador de Florida (DOGE) envió una carta a la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en la que solicita más información sobre el gasto público.
La misiva, fechada el 4 de agosto, oficializa el inicio de una auditoría exhaustiva sobre el gasto público en Miami-Dade, impulsada por el gobernador Ron DeSantis como parte de su programa estatal para combatir el despilfarro y exigir transparencia a los gobiernos locales.
El documento destaca que los ingresos por impuestos a la propiedad en mayor condado de Florida aumentaron un 29% entre los años fiscales 2020-21 y 2023-24, representando más de 430 millones de dólares adicionales para las arcas condales. Además, subraya el incremento del 56% en los ingresos por impuestos locales sobre alimentos y bebidas, sumando casi 3 mil millones de dólares más en comparación con los tres años anteriores.
Ante este panorama de bonanza fiscal, la oficina de DeSantis expresó su preocupación por un déficit presupuestario superior a los 400 millones anunciado recientemente por el gobierno de Miami-Dade para el año fiscal 2025-2026.
La carta solicita a la administración de Levine Cava una amplia gama de documentos y detalles adicionales sobre el uso de los fondos, incluidos proyectos vinculados al “Green New Deal”, políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), y posibles trabas en el acceso a la información pública. El texto advierte que podrían aplicarse penalizaciones financieras si no se cumple con la entrega de los documentos requeridos.