Con información del Diario las Américas.

El gobernador de Florida Ron DeSantis, respaldó el proyecto de ley SB 368, promovido por la senadora estatal Ileana García, durante una conferencia de prensa este jueves en Sweetwater, «porque protege a las personas mayores”, e instó a los legisladores a corregir los errores que ponen en peligro las viviendas de miles de personas.

El mandatario destacó que esta iniciativa busca proteger a los propietarios de condominios, especialmente a personas mayores con ingresos fijos, frente a los efectos devastadores de una legislación aprobada tras el derrumbe en Surfside. La nueva medida plantea soluciones concretas ante los crecientes casos de corrupción, cuotas impagables y desplazamiento forzado en el sur de Florida.

DeSantis recordó que desde el colapso del edificio Champlain Towers South en Surfside en 2021 —tragedia que cobró la vida de 98 personas— el estado de Florida implementó leyes más estrictas para garantizar la seguridad estructural de los condominios. Entre ellas, se exigieron inspecciones obligatorias y estudios de reservas para edificios antiguos, lo que derivó en cuotas extraordinarias de mantenimiento que alcanzan hasta los 100.000 dólares por unidad.

Una buena propuesta

La propuesta legislativa SB 368, impulsada por la senadora Ileana García, republicana de Miami-Dade, busca enfrentar directamente los abusos y deficiencias en las asociaciones de propietarios de condominios. Entre sus medidas más destacadas se encuentran:

  • Creación del Programa Piloto de Investigación sobre Delitos Económicos, Fraude y Corrupción en Condominios y Asociaciones dentro del Departamento de Asuntos Legales.
  • Permite contratar entidades privadas con experiencia en fraude financiero para investigar irregularidades.
  • Otorga al Estado facultades de auditoría y citación judicial, y canaliza denuncias a través del Defensor del Pueblo.
  • Exige a las asociaciones mantener seguros de fidelidad para proteger a los propietarios de posibles malos manejos.
  • Establece la creación, antes de 2027, de una base de datos pública y digital con información detallada de cada asociación: nombres de directivos, presupuestos, estudios estructurales, documentos internos, etc.