Con información de DW .
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hizo público el domingo (26.10.2025) un pacto para que la República Popular China posponga las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras y retome la adquisición de soja producida en territorio estadounidense.
El presidente Donald Trump había esgrimido la amenaza de un arancel suplementario del 100 % si Pekín limitaba el suministro de tierras raras, pero «creo que hemos logrado eludir eso», declaró Bessent en la emisión ‘This Week’ de ABC.
Tras la conclusión de las conversaciones, llevadas a cabo en la Torre Merdeka 188 de Kuala Lumpur, el delegado de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, aseveró que ambas partes llegaron a un «convenio tentativo» y exploraron «propuestas idóneas para dirimir las inquietudes compartidas».
Sin embargo, el acuerdo inicial requiere ser sometido a procesos de aprobación interna por ambas naciones, acotó Li.
Li afirmó que el paso subsiguiente exigirá que cada bando «dé cumplimiento a sus respectivos procedimientos de autorización interna», según la transcripción divulgada por la agencia oficial Xinhua.
El Secretario Bessent fue citado por The Wall Street Journal alegando que se había cimentado un «esquema exitoso» previo al encuentro programado entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur el próximo jueves.
Aún persiste la incertidumbre sobre si ambos líderes anunciarán una solución definitiva al litigio comercial. El plazo es ajustado, dado que los recargos arancelarios adicionales anunciados por Trump entrarían en vigor el 1 de noviembre. China y Estados Unidos realizaron dos encuentros este fin de semana en Malasia, al margen de la cumbre de la ASEAN, en lo que marca la quinta ronda de negociaciones comerciales destinadas a resolver el conflicto que se ha extendido por varios meses.

