Después de tantos rumores y tanta polémica, la junta directiva de Twitter acordó el lunes, aceptar una oferta de compra por US$44.000 millones realizada por el multimillonario Elon Musk. Tras conocerse la noticia, Musk, quien hizo la oferta sorpresa hace menos de dos semanas, afirmó que es la persona adecuada para «desbloquear» el «extraordinario potencial» de la empresa de redes sociales.

También sugirió una serie de cambios, desde relajar sus restricciones de contenido hasta erradicar las cuentas falsas.

«La libertad de expresión es la base de una democracia para que funcione y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad», dijo Musk a través de un comunicado en el que anunció el acuerdo.

Además, quiere que la red social sea mejor que nunca con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos. Musk considera que Twitter tiene un enorme potencial por lo que espera trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo.

Por su parte, Bret Taylor, presidente de la junta de Twitter, dijo que la junta había llevado a cabo un «proceso integral» para evaluar las propuestas de Musk para la empresa, según destaca BBC. 

No está claro quién liderará la nueva empresa, que actualmente está dirigida por Parag Agrawal, quien reemplazó al cofundador Jack Dorsey en noviembre pasado, lo que sí se sabe es que, en su documento de oferta, Musk le dijo a la junta directiva de Twitter que no confía en la gerencia.

Ahora la firma pedirá a sus accionistas que voten a favor de aprobar el acuerdo que se espera cierre a finales de este año, además se conoció que, las acciones de Twitter dejarán de cotizar en la bolsa, a lo que Musk sugirió que esto le dará libertad para hacer los cambios que quiera en el negocio.