Con información de CNN y EFE

“Emilia Pérez” y “The Brutalist” fueron los más galardonados en la 82 edición de los Globos de Oro.

El extraordinario evento que contó con la emisión en directo por CBS y en streaming por Paramount+. La serie “Shōgun” se consolidó como la gran ganadora en las categorías de TV, mientras que “The Brutalist” fue la más destacada en los principales premios para películas. Pero la revelación sin duda es “Emilia Pérez”.

Mientras en México suscita polémica, “Emilia Pérez” en los premios en Europa y Estados Unidos acapara elogios.

Los ojos estaban puestos en esa producción, la comedia o musical más nominada en la historia de estos premios. Finalmente se llevó varios galardones importantes, incluyendo mejor película en esa categoría.

La protagonista, Karla Sofía Gascón, es la primera mujer trans en ser nominada en la categoría de mejor actriz para ese tipo de producciones.

“The Brutalist” y su protagonista Adrien Brody fueron los nombres destacados en película dramática y se proyecta con paso firme para los premios Oscar.

Es de destacar que la humorista Nikki Glaser fue la presentadora de la ceremonia de los Globo de Oro.

  Este es el listado completo de los ganadores: Categorías de Cine

    • MEJOR PELÍCULA DE DRAMA: ‘The Brutalist’.

 

  • MEJOR MUSICAL O COMEDIA: ‘Emilia Pérez’.

 

 

  • MEJOR DIRECCIÓN:Brady Corbet, por ‘The Brutalist’.

 

 

  • MEJOR ACTRIZ DE DRAMA: Fernanda Torres, por ‘I’m Still Here’.

 

 

  • MEJOR ACTOR DE DRAMA: Adrien Brody, por ‘The Brutalist’.

 

 

  • MEJOR ACTRIZ DE MUSICAL O COMEDIA: Demi Moore, por ‘The Substance’.

 

 

  • MEJOR ACTOR DE MUSICAL O COMEDIA: Sebastian Stan, por ‘A Different Man’.

 

 

  • MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Zoe Saldaña, por ‘Emilia Pérez’.

 

 

  • MEJOR ACTOR DE REPARTO: Kieran Culkin, por ‘A Real Pain’.

 

 

  • MEJOR GUIÓN: ‘Conclave’, de Peter Straughan.

 

 

  • MEJOR PELÍCULA ANIMADA: ‘Flow’

 

 

  • MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: ‘Emilia Pérez’ (Francia).

 

 

  • MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL:Trent Reznor y Atticus Ross, por ‘Challengers’.

 

 

  • MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: ‘El Mal’ de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard, de ‘Emilia Pérez’.

 

 

  • MEJOR LOGRO EN TAQUILLA: ‘Wicked’.

 

 

  Categorías de Televisión

    • MEJOR SERIE DRAMÁTICA DE TELEVISIÓN: ‘Shogun’.

 

  • MEJOR SERIE DE TELEVISIÓN, MUSICAL O COMEDIA: ‘Hacks’.

 

 

  • MEJOR MINISERIE: ‘Baby Reindeer’.

 

 

  • MEJOR ACTRIZ EN UNA SERIE DRAMÁTICA: Anna Sawai, ‘Shogun’.

 

 

  • MEJOR ACTOR EN UNA SERIE DRAMÁTICA Hiroyuki Sanada, por ‘Shōgun’.

 

 

  • MEJOR ACTRIZ EN UNA SERIE DE COMEDIA O MUSICAL: Jean Smart, ‘Hacks’.

 

 

  • MEJOR ACTOR EN UNA SERIE DE COMEDIA O MUSICAL: Jeremy Allen White, por ‘The Bear’.

 

 

  • MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN UNA MINISERIE: Jodie Foster, ‘True Detective: Night Country’.

 

 

  • MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN UNA MINISERIE: Colin Farrell, ‘The Penguin’.

 

 

  • MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA SERIE: Jessica Gunning, por ‘Baby Reindeer’.

 

 

  • MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA SERIE: Tadanobu Asano, por ‘Shōgun’.

 

 

  • MEJOR INTERPRETACIÓN DE UN MONÓLOGO: Ali Wong, por ‘Single Lady’.

 

 

 






 



 


 


 


 



Ver esta publicación en Instagram

 

 


 



 


 


 



 


 



 


 


 



 


Una publicación compartida por Golden Globes (@goldenglobes)