Con información de Infobae.
El sistema migratorio de Estados Unidos mantiene una política de actualización periódica de sus tarifas oficiales para trámites migratorios, respondiendo a cambios legislativos y a la necesidad de sostener los servicios de la administración.
Desde abril de 2024, los solicitantes enfrentan un esquema de costos revisados, aplicable tanto a personas que buscan residencia, permisos laborales o ciudadanía, como a quienes realizan peticiones familiares.
Recientemente, el Congreso estadounidense sumó una nueva disposición: la creación de una “tasa de integridad” para quienes soliciten visas de no inmigrante, medida aprobada a través de la ley “One Big Beautiful Bill Act”.
En este sentido, como parte de las medidas incluidas en la “One Big Beautiful Bill Act”, aprobada en julio de 2025, se estableció la “tasa de integridad” para visas de no inmigrante. Esta disposición se traduce en un recargo de 250 dólares que se suma al precio regular del trámite de visa correspondiente. Por ejemplo, en el caso de la visa tipo B1/B2 utilizada para turismo y negocios, el solicitante deberá abonar el arancel regular de 185 dólares más los 250 dólares del nuevo recargo, lo que eleva el costo total a 435 dólares por solicitante.
La tasa de integridad afecta la gran mayoría de las visas de no inmigrante, como las destinadas a estudiantes, visitantes de intercambio, trabajadores temporales y otros titulares de permisos temporales para ingresar a Estados Unidos.
Es de mencionar, que quedan excluidas únicamente las visas diplomáticas de las categorías A y G. La normativa establece que este recargo se ajustará automáticamente con base en el Índice de Precios al Consumidor (CPI) cada año fiscal, con el motivo de mantener el valor relativo del ingreso federal derivado de las solicitudes migratorias, de acuerdo con información de la NAFSA.
Toda la información respecto a tarifas migratorias, formularios, descuentos y publicaciones administrativas aparece centralizada en el sitio web institucional de USCIS. La agencia migratoria federal dispone de un calculador de tarifas actualizado que permite verificar el importe exacto para cada trámite, comparando variantes por tipo de solicitud, modalidad digital o impresa, y exenciones automáticas o específicas.