Con información de Infobae
El Vuelo 10 de Starship se concretó exitosamente hoy, logrando un amerizaje exitoso en el océano Índico después de dos intentos fallidos. La misión representa un avance crucial para SpaceX, demostrando la fiabilidad de su cohete más ambicioso tras un año de contratiempos, explosiones y fallos.
El lanzamiento, que fue autorizado por la Administración Federal de Aviación (FAA), tuvo lugar desde las instalaciones de SpaceX en el sur de Texas, conocidas como Starbase. La aprobación se dio luego de que la FAA cerrara la investigación sobre el incidente del Vuelo 9, en el que se identificó un difusor de gas defectuoso como la causa principal de la pérdida de la nave.
El camino hacia el éxito del Vuelo 10 estuvo marcado por una serie de incidentes. En los últimos meses, Starship experimentó dos explosiones sobre islas y la pérdida de control de una nave durante su aproximación de aterrizaje. El Vuelo 9, en particular, resultó en la pérdida tanto del propulsor Super Heavy como de la etapa superior de la nave. A pesar de estos contratiempos, SpaceX ha implementado una serie de rediseños y mejoras en su sistema.
El Vuelo 10 tenía como objetivo replicar el perfil de las misiones anteriores para completar pruebas que no se pudieron terminar. Con este éxito, el fundador de SpaceX, Elon Musk, ha anticipado que la próxima fase del programa verá lanzamientos con intervalos de tres a cuatro semanas. El éxito del Vuelo 10 es un paso significativo para la compañía en su búsqueda de la exploración espacial y la colonización de Marte.