Con información de EFE.

La comunista Jeannette Jara, exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric, ganó las primarias progresistas en Chile convirtiéndose en la candidata de la izquierda para las elecciones presidenciales de finales de año, según el 77,5 % de los votos escrutados.

Jara ganó por un amplísimo margen del 60,5 % a la candidata de la socialdemocracia tradicional, Carolina Tohá, quien también formó parte del núcleo duro de Boric, liderando la cartera de Interior, y consiguió el 27,6 % de los votos.

En tercer lugar quedó el diputado Gonzalo Winter (8,9 %), del Frente Amplio -el partido de Boric-, mientras que en cuarta posición quedó el diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, con un 2,8 %.

Es la primera vez en la historia chilena que un comunista se convierte en el candidato presidencial de toda la izquierda.

Jara es abogada y administradora pública, Jara fue ministra de Trabajo de Boric desde el inicio del mandato, en marzo de 2022, hasta el pasado abril, cuando renunció al cargo para emprender la carrera presidencial.

Asimismo, Jara, de 51 años, es vista como una figura menos dogmática que otros líderes comunistas más duros (se ha distanciado de su partido en cuestiones sensibles como la defensa de Cuba o Venezuela) y como una política cercana, lo que le ha valido comparaciones con la expresidenta Michelle Bachelet.