Con información de EFE.
El opositor y exministro venezolano Fernando Martínez Mottola, quien permaneció asilado desde marzo hasta diciembre de 2024 en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, murió este miércoles 26 de febrero.
La información fue confirmada por Voluntad Popular (VP), que destacó “con profundo pesar, nos unimos para rendir homenaje a nuestro querido amigo y compañero Fernando Martínez Mottola, quien dedicó su vida al servicio público y a la defensa de la democracia en Venezuela”.
No trascendió de momento el lugar del fallecimiento del opositor, quien fue ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez, y también presidió la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).
Según VP, Martínez Mottola buscó «refugio» junto a otros cinco opositores -acusados por la Fiscalía de conspiración y traición a la patria- en la residencia argentina, donde permaneció durante nueve meses por -dijo el partido- «la persecución» de la Administración de Nicolás Maduro.
Martínez Mottola abandonó el asilo el pasado 19 de diciembre y, según la Fiscalía, se presentó «voluntariamente» en la sede principal de la institución en Caracas, para declarar sobre «graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados» desde la residencia «tras la celebración de las elecciones presidenciales» de julio.
En la dependencia diplomática continúan los opositores Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, quienes denuncian desde noviembre pasado un «asedio» policial a las afueras de la residencia, donde colapsó -dijeron los antichavistas- la planta que daba electricidad al lugar.
La residencia permanece bajo la protección de Brasil desde agosto de 2024, luego de que la Administración de Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino, pero un mes después Venezuela revocó esta autorización.