Con información del Diario las Américas.

Florida podría ampliar su ya estricto marco regulatorio sobre verificación de elegibilidad laboral, un paso que profundizaría las políticas migratorias que han transformado el panorama económico y social del estado en los últimos años.

El proyecto de ley HB 955, que eliminaría el umbral actual y requeriría que todas las empresas usen el sistema federal E-Verify, superó su primer obstáculo en la Cámara de Representantes de Florida.

Esta medida intensificaría las políticas estatales contra la contratación de personal sin autorización legal para trabajar en Estados Unidos.

El Subcomité de Industrias y Actividades Profesionales de la Cámara aprobó la HB 955 con una votación de 12-4, estrictamente dividida por líneas partidistas. El proyecto se encontraba en el Comité de Comercio para continuar su trámite legislativo.

Impulsada por el representante republicano Berny Jacques, la ley ampliaría la obligación de usar E-Verify, actualmente limitada a empresas con 25 o más trabajadores.

Si la ley se aprueba, a partir del 1 de julio de 2025 cada empleador privado en Florida deberá usar E-Verify para confirmar la elegibilidad laboral de nuevos empleados, sin importar el tamaño de su empresa.