Con información de Infobae.
El estado de Florida demandó a Snap Inc., la compañía matriz de Snapchat, por presuntamente incumplir una ley estatal que restringe el acceso de menores de edad a plataformas digitales con características consideradas adictivas.
El litigio, presentado por la oficina del fiscal general James Uthmeier, sostiene que la red social permite que niños y adolescentes menores de 16 años utilicen la aplicación sin el consentimiento obligatorio de sus padres, en contravención directa de lo dispuesto por la ley HB 3.
La demanda se presentó el lunes en el tribunal del condado de Santa Rosa, en el norte del estado, pocos días después de que un juez federal permitiera que la ley entrara en vigor tras desestimar una solicitud de grupos tecnológicos que buscaban bloquear su aplicación.
El caso contra Snapchat marca el primer gran intento del estado por hacer cumplir la normativa, y podría sentar un precedente legal con implicaciones nacionales, dada la atención que ha generado la legislación en otros estados y dentro de la industria tecnológica.
En el centro del debate se encuentra el uso que hacen los menores de las redes sociales, y cómo estas plataformas aplican algoritmos y notificaciones para mantener la atención de sus usuarios.
La ley HB 3 se diseñó para reducir estos riesgos, pero ha sido criticada por grupos defensores de los derechos digitales, que consideran que vulnera protecciones constitucionales como la libertad de expresión y el derecho de los padres a decidir sobre el contenido al que acceden sus hijos.