Con información del Diario las Américas.
Las autoridades floridanas y de la ciudad de Miami lanzaron una campaña intensiva contra las muertes de menores en vehículos expuestos a calor extremo.
Es por ellos que los agentes buscan concientizar sobre el “peligro evitable” y promover medidas preventivas cruciales de cara al próximo verano.
La Patrulla de Carreteras de Florida y el Cuerpo de Bomberos de Miami lideran la iniciativa, utilizando demostraciones en tiempo real para ilustrar lo rápido que la temperatura dentro de un vehículo puede alcanzar niveles letales, incluso en días aparentemente no tan calurosos.
Las demostraciones prácticas reflejaron el incremento drástico de la temperatura interior de un automóvil, ejemplificando cómo, en cuestión de minutos, un vehículo puede transformarse en una ‘trampa mortal’ para un niño.
En una de estas pruebas, con una temperatura exterior de 90.2 grados Fahrenheit, el interior del automóvil alcanzó los 121 grados Fahrenheit. Esta situación subraya un peligro que muchos padres pueden no percibir completamente: la rapidez con la que el cuerpo de un niño puede sobrecalentarse en un espacio cerrado.
Es de destacar que Florida es el segundo estado de la nación con mayor número de muertes infantiles por hipertermia vehicular, una condición médica grave que ocurre cuando la temperatura corporal aumenta peligrosamente debido a la exposición a altas temperaturas dentro de un vehículo.
Las estadísticas son desgarradoras. Florida registra 112 fallecimientos entre 1990 y 2024 por casos de esta naturaleza, solo superado por Texas.
Cifras oficiales indican que tres niños ya han muerto en 2025 en Estados Unidos por hipertermia vehicular, mientras que en Florida el 88% de las víctimas tenían tres años o menos, lo que destaca la extrema vulnerabilidad de los más pequeños.
Un factor preocupante es que el 55% de estas tragedias ocurren debido al olvido accidental del niño en el auto por parte de padres o cuidadores, según las autoridades.