Con información de Miami Diario

En las últimas semanas la ley SB 1718 de Florida se ha establecido como una de las más firmes en contra de la migración irregular en los Estados Unidos. El gobernador Ron DeSantis, ha enfocado su plan de Gobierno en desmotivar a la inmigración irregular. De hecho, la ley es tan severa que anulará, documentos legales obtenidos por migrantes irregulares en otros estados. El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida indicó que se apegaría a la nueva normativa con rigurosidad.

Esto quiere decir que las licencias de conducir otorgadas por otros estados a indocumentados no tendrán validez en Florida. Según el gobernador de Florida, Ron DeSantis, las personas que están ilegalmente en el país no deben poseer una identificación gubernamental. Estas les permitían acceder a servicios financiados emitidos por el estado o cualquier otro privilegio que a su juicio deben ser exclusivos para residentes.

El director ejecutivo del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida Dave Kerner, precisó que los estados Delaware, Connecticut, Hawaii, Rhode Island y Vermont serán aquellos que estarán implicados en la medida. Asimismo, no descartó que la lista siga creciendo y anulen las licencias de otros estados, en caso de que las otorguen a inmigrantes irregulares.

Para Kerner esta ley tiene como objetivo mejorar la seguridad nacional e impedir la actividad delictiva. Aquellos que muestren una licencia de conducir de otro estado que no sea válida durante una parada de tráfico serán objeto de las penalizaciones descritas en la Sección 322.03 de las leyes de Florida. Los detractores de la ley, la han denunciado de manera enérgica. Diferentes organizaciones civiles han rechazado que se criminalice el transporte en Florida de personas indocumentadas.