Con información de RT

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Paraguay debido a que el presidente de ese país, Santiago Peña, expresó su apoyo al excandidato Edmundo González.

A través de un comunicado el canciller venezolano, Yván Gil, afirmó que «la República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República del Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país».

En la misiva, Caracas indicó que «rechaza categóricamente» las declaraciones de Peña, quien por ignorar «el derecho internacional y el principio de no intervención», ha reincidido «en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó».

Para Venezuela, las acciones tomadas por el jefe del gobierno paraguayo «representan una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social, que han demostrado su rotundo fracaso».

«Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres», indicó la Cancillería.

Entre tanto, Caracas reafirmó que «ninguna bufonada instruida desde el fascismo internacional logrará doblegar la voluntad» de la población venezolana, que está «firme en la construcción de su propio destino». Por ello, el gobierno de Maduro reiteró su «compromiso con la defensa de la democracia, la paz y la autodeterminación de los pueblos», como «principios esenciales de la Carta de las Naciones Unidas».