Con información de EFE

La administración de Javier Milei disolvió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el ente de recaudación de impuestos del país, y creará un nuevo organismo tributario y de control aduanero.

A través de un comunicado emitido por la presidencia argentina indicó que “en el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes, procederá a disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”.

Asimismo, el Ejecutivo informó que creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con una estructura “más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática”.

Según las autoridades de Argentina, esta medida le permitirá al Estado ahorrar 6.400 millones de pesos (6,3 millones de dólares) anuales, gracias a la reducción en 34 % de la actual estructura de gestión del Fisco.

Como parte de esta decisión, 3.155 agentes de la AFIP perderán su trabajo que, según el Gobierno, ingresaron al Fisco de manera irregular durante el Ejecutivo del peronista Alberto Fernández (2019-2023).

La cantidad de agentes que resultarán despedidos equivale al 15 % de la actual dotación del Fisco.