Con información de Diario Las Américas 

La temporada de huracanes en curso trae consigo algunos temores que se derivan del fuerte impacto que pueden tener estos fenómenos climatológicos. Dueños de propiedades compran una serie de materiales y utensilios para protegerse, y la gasolina no puede faltar en caso de una emergencia.

Los valores del combustible en las últimas semanas han llegado a su punto más alto del año. Con 3.85 dólares por galón, el costo del carburante rompió un récord en 2023. Sin embargo, se espera que el precio suba más como resultado de la temporada ciclónica. Para Mark Jenkins, vocero de la Asociación Americana de Automovilistas (AAA), habría una razón principal para un próximo aumento en los precios de la gasolina y es la inestabilidad ambiental en el Caribe.

El promedio estatal del lunes fue de 3.81 dólares por galón. Eso es 28 centavos por galón más de lo que pagaron los conductores en esta época el año pasado.

Pero la situación en cuanto a los precios podría sumar más centavos al valor del combustible. “El alcance del aumento de precios varía según la gravedad de la tormenta y el alcance de los daños sufridos por las refinerías o la cadena de suministro”, detalló Jenkins al mencionar ejemplos de casos que pueden registrarse durante esta temporada.

La tormenta tropical Emily se formó el domingo en el Atlántico y se espera que se degrade pronto a un ciclón post-tropical.

En medio de los temores que desatan estos fenómenos atmosféricos, hay datos que debemos tener en cuenta. Los lugares más caros para aprovisionarse de gasolina la semana pasada fueron West Palm Beach y Naples, y los más baratos estaban en el Panhandle. En Miami-Dade, el precio de la gasolina comenzó el lunes con 3.78 dólares.