Con información de TelemundoDallas
El atacante que mató a ocho personas en un centro comercial de Texas fue identificado por las autoridades el domingo como un hombre de 33 años que interactuaba con contenidos neonazis y de supremacía blanca en Internet. Autoridades identificaron al pistolero como Mauricio García, que fue abatido por un agente de policía que se encontraba cerca del centro comercial de los suburbios de Dallas. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para poder discutir los detalles de una investigación en curso.
García interactuaba con contenidos neonazis y de supremacía blanca en Internet, según declararon dos altos cargos de las fuerzas de seguridad a NBC News. Según uno de ellos, el propio García, de 33 años, publicaba ese tipo de contenidos. El otro aseguró que consumía ese tipo de retórica en Internet, que tenía varias cuentas en redes sociales y que las autoridades lo encontraron con un parche con una sigla de extrema derecha en el pecho.
Se dice que, el atacante se había alojado en un motel cercano por lo que los investigadores han estado registrando el motel y una casa en el área de Dallas relacionada con el sospechoso. Ante otro terrible suceso, el presidente Joe Biden, declaró el domingo cinco jornadas de luto nacional. «Como muestra de respeto por las víctimas de los actos de violencia sin sentido (…) ordeno que la bandera de los Estados Unidos ondee a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos», apuntó el mandatario en un comunicado.
También en todos los puestos militares y estaciones navales, así como en las embajadas y otras instalaciones oficiales en el extranjero, «hasta la puesta del sol del 11 de mayo», explicó. «La principal causa de muerte de los niños estadounidenses es la violencia armada», apuntó Biden, tras conocerse que al menos una de las víctimas de la matanza de Allen fue un niño de cinco años.
Estados Unidos ha sufrido al menos 199 tiroteos masivos en lo que va de año, según la organización Gun Violence Archive, que define los tiroteos masivos como aquellos en los que mueren cuatro o más personas, sin incluir al perpetrador del ataque.
