Con información de Telemundo 51.El Florida Python Challenge 2025 concluyó con un éxito rotundo, superando récords y reafirmando su compromiso con la conservación de la fauna nativa.La competencia, que inició el 11 de julio y se extendió por 10 días, forma parte de la campaña estatal para eliminar la pitón birmana, una especie invasora que amenaza seriamente la vida silvestre de los Everglades, según informaron las autoridades de la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC).Este año, los participantes lograron capturar 294 pitones birmanas, una cifra histórica para el certamen, contribuyendo no solo a la reducción de la población de esta especie, sino también a generar conciencia sobre el impacto de los animales y peces no autóctonos en el ecosistema.Con un pote total de $25,000, la bolsa se dividió en distintas categorías que premiaron desde la mayor cantidad de capturas hasta la serpiente más larga.
  • Gran Premio ($10,000)Mayor número total de pitones: Taylor Stanberry (60 pitones).
Otras categorías:Pitón más larga
  • Nivel principiante – Michael Marousky (4.5 m)
  • Nivel profesional – Kennith Chamberland (2.7 m)
  • Nivel militar – Jonathan Miller (3.4 m)
Mayor número de pitones
  • Nivel principiante – Krista Hoekstra (14)
  • Nivel profesional – Donna Kalil (56)
  • Nivel militar – John Southworth (5)
Segundo puesto – Mayor número de pitones
  • Nivel principiante – Kymberly Clark (7)
  • Nivel profesional – Hannah Gray (22)
  • Nivel militar – Matthew Jamison (3)
 Es de recordar que las pitones birmanas representan una grave amenaza para la biodiversidad de Florida. Estas serpientes, que pueden alcanzar longitudes superiores a los 5 metros, depredan mamíferos y aves nativas, alterando el equilibrio natural de los Everglades, uno de los humedales más valiosos del mundo.Según la FWC, reducir su población es esencial para proteger especies autóctonas y preservar la salud del ecosistema. La participación ciudadana es clave: incluso fuera de la competencia, los residentes y visitantes pueden reportar o eliminar pitones y otras especies invasoras.