Con información de Miami-Dade

Con el clima más cálido y la llegada de la primavera, la temporada de mosquitos se acerca rápidamente. En los próximos meses, la actividad de los mosquitos alcanzará su punto máximo, impulsada por el aumento de las lluvias y las temperaturas más cálidas, lo que crea las condiciones ideales para su proliferación.

En este sentido las autoridades en Miami-Dade instaron a los residentes a tomar medidas proactivas: eliminar el agua estancada de lluvia o riego para evitar la reproducción y protegerse de las picaduras cubriendo la piel expuesta o usando repelente.

Al respecto, la Dra. Aneisha Daniel, directora del Departamento de Gestión de Residuos Sólidos, señaló que «la temporada alta de mosquitos aquí en el sur de Florida coincide con la temporada de lluvias, aproximadamente de mayo a octubre, lo que significa que las condiciones ideales para la reproducción estarán presentes casi todos los días».

«Instamos a todos los residentes a que continúen combatiendo las picaduras drenando el agua estancada que encuentren en su propiedad y a que se apliquen un repelente de mosquitos registrado por la EPA antes de salir al aire libre para prevenir las picaduras».

Las poblaciones de mosquitos se monitorean mediante más de 300 trampas para mosquitos instaladas en todo Miami-Dade. Un equipo de técnicos de vigilancia las revisa semanalmente y recopila datos que incluyen la composición de las especies, su abundancia y las tasas de infección. Esta información, junto con los informes de enfermedades del Departamento de Salud de Florida (FDOH) y las quejas de los residentes, impulsa la aplicación de tratamientos.

«Contamos con el personal completo y estamos totalmente preparados para la próxima temporada alta, tras haber dedicado los meses de menor actividad a capacitar al personal nuevo y a capacitar al personal existente», afirma el Dr. John-Paul Mutebi, Jefe de División. «Seguimos extremadamente atentos ante la continua entrada de casos de dengue relacionados con viajes y la presencia de otras enfermedades transmitidas por mosquitos en la zona». La división incorporó recientemente a su flota un cuarto vehículo larvicida montado en camión, lo que aumenta su capacidad para tratar preventivamente grandes áreas.