Con información de Diario Las Américas 

Juan Carlos Esquivel, empresario del sector del transporte y activista con más de 30 años de experiencia, se lanza a la arena política en Doral como candidato a la Silla 3 del Concejo municipal.

Esquivel, hijo de padre cubano y madre venezolana, reside en Doral desde la fundación de la ciudad hace 21 años. Considera que su experiencia en el ámbito empresarial y su conocimiento de la localidad lo convierten en un “candidato comprometido” para atender las necesidades más apremiantes de los residentes.

Su historia personal, marcada por la experiencia migratoria junto a sus padres a los 12 años, lo impulsa a enfocar su campaña en el apoyo a los inmigrantes, un renglón fundamental en el tejido social de Doral, donde reside una de las comunidades venezolanas más amplias de los Estados Unidos.

Esquivel expuso sus propuestas más relevantes, destacando su visión para la creación de un ‘Welcome Center’ que brinde orientación y apoyo a los inmigrantes.

La dependencia que propone Esquivel ofrecería un abanico de servicios que van más allá de la simple orientación legal y busca erigirse como un punto de apoyo integral para el inmigrante en su proceso de adaptación a la vida en EEUU y específicamente en Doral. “No importa si es venezolano, chileno, colombiano; esto es para todos”, explicó.

Entre las iniciativas que incluye en su propuesta se encuentran la asistencia para la inscripción escolar de los hijos de los migrantes mediante información sobre los requisitos y el proceso de matrícula, además de asesoramiento acerca de cómo obtener una licencia de conducir en Florida.

Asimismo, la oficina que propone el candidato dispondría de orientación útil sobre la vacunación infantil y el acceso a servicios de salud para los niños, así como el asesoramiento respecto a las áreas más económicas de Doral para encontrar vivienda y oportunidades laborales. Ese centro, que según Esquivel estaría inspirado en los ‘Welcome Centers’ que se encuentran en otras áreas del país, buscaría convertirse en un punto de referencia para los inmigrantes que llegan a la ciudad, en donde se les brindaría información vital para comenzar una nueva vida.

Esquivel identifica la seguridad como otra de sus mayores preocupaciones entre la comunidad de Doral. Para esto, el candidato toma como referencia el aumento de la tasa de criminalidad en esa municipalidad. “La seguridad es un tema arduo en Doral”, afirmó, tras poner en contexto que en algunas ocasiones “se están escondiendo los niveles de criminalidad”. Para combatir esta percepción, Esquivel propone un enfoque basado en la transparencia, la incentivación de los policías y el aumento de su presencia en la ciudad.

Además, propone incentivos para que los policías se queden a vivir en Doral, ya que muchos actualmente prefieren residir en ciudades más económicas debido al alto costo de vida en la ciudad.

Esquivel reconoce el crecimiento económico de Doral en sus más de dos décadas de existencia, pero destaca la necesidad de atraer nuevas empresas y fortalecer la industria del transporte para impulsar aún más el desarrollo.

De igual forma, destacó que la proliferación de edificios, condominios y casas ha generado un aumento significativo del tráfico en Doral. «Tenemos que buscar la manera de que los trolleys sean efectivos y que no les cuesten a los contribuyentes”, remarcó, “haciendo alianzas con la industria privada y buscando patrocinios”.