Un tribunal de Miami-Dade después de 15 meses, ordenó a la ciudad de Doral restablecer el plan de pensiones para exfuncionarios electos.  La medida dictamina que los exfuncionarios gubernamentales habrían actuado ilegalmente al rescindirlo en el año 2023.

Es de mencionar, que un grupo exfuncionarios demandaron a la ciudad de Doral bajo el argumento de que sus derechos de pensión se habían consolidado y que no podía eliminarlos retroactivamente.

En este sentido, el juez William Thomas falló a favor de los demandantes, tras afirmar que «los derechos de los demandantes a las prestaciones de pensión se habían consolidado en virtud del Plan creado por la Ordenanza 2021-02» aprobada por el concejo de la ciudad de Doral.

De la misma manera, el juez Thomas puntualizó que la derogación del plan violaba el artículo I, sección 10 de la Constitución del Estado de Florida, que protege los derechos contractuales.

Por otro lado, el juez criticó las acciones de la Ciudad de Doral, en la que calificó de «perjuicio significativo e injusto» para los demandantes, quienes habían planificado sus finanzas en base a las prestaciones de pensión legalmente otorgadas.

Por último, señaló que la medida de las autoridades actuales de la Ciudad de Doral es “la violación constitucional”, ya que el fallo emitido por el juez alega que las autoridades habrían violado las leyes estatales diseñadas para proteger las prestaciones de pensión y que los demandantes habían demostrado los requisitos para la aplicación de la excepción de “estoppel equitativo”, que impide que una parte se beneficie de su propio comportamiento injusto.

Esta sentencia pone duda al electorado de Doral, en las próximas elecciones municipales de Noviembre 5 del 2024 ya que dicha derogación fue utilizada como bandera de campaña para la mayoría de los oficiales electos actuales.