loader-image
Doral, US
8:44 am, Ago 28, 2025
temperature icon 81°F
muy nuboso

Con información de Noticias Telemundo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación de las vacunas actualizadas contra el COVID-19, marcando un nuevo capítulo en la estrategia de vacunación del país.

Sin embargo, la decisión viene acompañada de importantes restricciones que limitarán el acceso a millones de personas y que ya están generando debate entre la comunidad médica y el público.

Las vacunas de los laboratorios Pfizer, Moderna y Novavax han recibido la aprobación para todas las personas mayores de edad. No obstante, su uso para adultos jóvenes y niños ha sido significativamente restringido: solo podrán acceder a ellas aquellos que presenten al menos una condición de salud de alto riesgo, como asma u obesidad.

Esta medida representa una barrera considerable, ya que millones de estadounidenses que quizás deseen vacunarse para protegerse o evitar la transmisión, ahora deberán demostrar que cumplen con criterios de riesgo específicos, o de lo contrario, no serán elegibles.

Además, la FDA ha tomado una decisión drástica con respecto a la población pediátrica más joven. La vacuna de Pfizer ya no estará disponible para niños menores de 5 años, después de que la agencia revocará la autorización de emergencia que permitía su uso en este grupo de edad.

Para los padres de niños pequeños, la única opción restante será la vacuna de la empresa Moderna. La vacuna Spikevax de Moderna, un fabricante rival de vacunas de ARNm, cuenta con la aprobación total de la FDA para niños a partir de los 6 meses de edad. Sin embargo, al igual que con los adultos jóvenes, esta vacuna solo estará aprobada para niños que también presenten al menos un problema de salud grave, lo que continúa limitando la disponibilidad generalizada.

Estas nuevas directrices de la FDA sugieren un cambio en el enfoque de la vacunación masiva hacia una estrategia más dirigida a poblaciones vulnerables, lo que podría tener implicaciones significativas para la salud pública y la percepción de la pandemia en el país.