loader-image
Doral, US
1:20 pm, Nov 3, 2025
temperature icon 83°F
muy nuboso
Humedad 67 %
Presión 1018 mb
Viento 10 mph
Ráfagas de viento 0 mph
Clouds 75%
Visibilidad 10 km
Amanecer 6:31 am
Atardecer 5:38 pm

Con información de Infobae.

El buque Guardacostas Campbell de la Armada estadounidense culminó con éxito una extensa misión de seguridad marítima, atracando el pasado lunes 27 de octubre en su base, el Puerto Naval de Newport. La embarcación completó un despliegue de 54 días que se concentró en la región del Paso de Barlovento.

En el transcurso de esta maniobra, la unidad logró la intercepción de una nave procedente de Haití que transportaba a 103 individuos, excediendo su capacidad. El hallazgo se produjo a cerca de 24 kilómetros de las Islas Turcas y Caicos, conforme a un reporte oficial emitido por la Guardia Costera (USCG).

Esta operación fue un componente de la Iniciativa Vigilant Sentry (OVS), un programa interagencial dirigido por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. que agrupa a más de 50 entidades federales, estatales y locales. El propósito primordial de esta colaboración es salvaguardar vidas en el mar y impedir la migración ilegal por vía marítima hacia los Estados Unidos y sus territorios, cubriendo una vasta área del sureste norteamericano y el Caribe.

La USCG precisó que su Zona de Jurisdicción del Distrito Sureste (CGD-SE) abarca aproximadamente 4.4 millones de kilómetros cuadrados, incluyendo territorios como Florida, Georgia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE. UU., Carolina del Sur, y una jurisdicción que se extiende a 34 naciones y territorios foráneos.

Rescate y Cooperación Internacional

El suceso más notorio del despliegue se registró el 21 de septiembre, cuando la tripulación del Campbell colaboró con un avión de vigilancia HC-144 Ocean Sentry del Centro de Entrenamiento Móvil de Aviación.

Los miembros del servicio ubicaron una embarcación en condiciones precarias que había zarpado de Haití y procedieron a repartir salvavidas a las personas a bordo. Gracias a la coordinación con la Policía Real de las Turcas y Caicos, la nave fue remolcada hasta la isla de Providenciales para gestionar el proceso migratorio de los rescatados.

La comandante Krystyn Pecora, máxima responsable del Campbell, enfatizó que «esta captura es un ejemplo tangible del poder de la colaboración y el entendimiento global. Nuestros esfuerzos unificados respaldan la labor constante de la Guardia Costera para frenar la migración irregular por mar y mantener la seguridad«.

Durante las semanas de servicio en la zona del Paso de Barlovento, el buque Campbell asumió el mando de las funciones tácticas, administrando recursos adicionales de los Guardacostas enfocados en detectar y detener los peligrosos tránsitos migratorios.

El Campbell, una embarcación de 82 metros de la clase Famous, forma parte de la flota de mediana resistencia, esencial para misiones cruciales como la interdicción de drogas y migrantes, y las operaciones de búsqueda y salvamento.