La Corte Internacional de Justicia de La Haya falló a favor de Nicaragua al considerar que Colombia ha violado los derechos soberanos de ese país interfiriendo con actividades de pesca en sus aguas. Sin embargo, alegó que no existen evidencias suficientes sobre violaciones por expediciones científicas. Por lo que recibirá más pruebas para tomar una determinación al respecto.

Por 10 votos contra 5 los jueces de la CIJ consideraron que Colombia «ha violado los derechos soberanos y jurisdiccionales de Nicaragua», y por 9 votos contra 6, señalaron que Colombia «debe cesar inmediatamente esa conducta».

«Colombia ha violado su obligación internacional de respetar los derechos y jurisdicción de Nicaragua sobre su zona económica exclusiva, interfiriendo con actividades de pesca e investigación marítima y sobre embarcaciones de Nicaragua», lee la Corte de La Haya sobre fallo. Y agrega que Colombia debe dejar de “actuar erróneamente”, al dejar que raizales pesquen en zona exclusiva nicaragüense.

Esta decisión se da por cuenta de una demanda interpuesta por Nicaragua en noviembre del 2013, en la que ese país argumentó que Colombia no dio aplicación al fallo del 19 de noviembre de 2012, mismo en el que Colombia perdió 75.000 kilómetros de mar territorial, reseñó Radio Nacional. 

Nicaragua sostuvo durante las audiencias, ante el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, que Colombia violó su soberanía por cuenta de las operaciones de la Armada Nacional en el Mar Caribe y por haber expedido un decreto que estableció la Zona Continúa Integral en el Archipiélago.